Nada con rumores

 Pide Juan Carrillo ante efectos de “Nate”

 

Lanrry PARRA

ISLA MUJERES, 5 de octubre.- Ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar en el municipio debido al desarrollo de la tormenta tropical “Nate”, el Ayuntamiento de Isla Mujeres trabaja en tareas de prevención a fin de garantizar la seguridad y la protección patrimonial de las familias isleñas.


El presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, afirmó que desde la coordinación municipal de Protección Civil se le está dando puntal seguimiento a este fenómeno hidrometeorológico y se ha estado en contacto permanente con las autoridades correspondientes del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Carlos Joaquín González.
El munícipe pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y no hacer caso a rumores.
Es importante mencionar que en las cuentas oficiales de redes sociales y en la página en Internet del Ayuntamiento se ha estado informando de manera oportuna del desarrollo de este fenómeno hidrometeorológico.
Carrillo Soberanis manifestó que las y los isleños, debido a experiencias pasadas, cuentan con una enraizada cultura de la prevención y saben muy bien qué hacer, antes, durante y después del paso de un meteoro.
Informó que como parte de las medidas de prevención está la revisión de refugios anticiclónicos, en la Isla y Zona Continental, en el monitoreo del nivel del agua en las salinas y que las bombas de estas funcionen correctamente para que estos cuerpos de agua estén debajo del nivel máximo y se eviten afectaciones a la población.
“La cultura de la prevención es primordial, por esa razón todas las dependencias de gobierno trabajamos por un municipio seguro y siempre atento ante cualquier eventualidad que pueda suscitarse en la presente temporada ciclónica”, acotó el Edil.
Para finalizar, Carrillo Soberanis pidió a la ciudadanía hacer la parte que le corresponde, manteniendo limpio el frente de sus casas y evite arrojar basura en las calles, ya que esto último obstruye las alcantarillas, lo que a su vez genera inundaciones y encharcamientos, sobre todo en las zonas vulnerables.
En la Isla se dispone de un albergue y cinco refugios anticiclónicos, estos últimos en la primaria “Julio Saury Espinosa”, el Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Isla Mujeres (Sutsaim), el sindicato de taxistas “Gustavo Díaz Ordaz”, la primaria “César Mendoza Santana” y la escuela secundaria técnica 1 “Benito Juárez”.
Mientras tanto, en la Zona Continenta, se dispone de un albergue y cinco refugios anticiclónicos en el Centro Comunitario, la primaria “Enrique Estrella Oxté”, el sindicato de taxistas “Gustavo Díaz Ordaz”, la escuela secundaria técnica 30 “Islas Hermanas Cancún-Mujeres” y el Colegio de Bachilleres.